Cuidemos nuestros hábitos alimenticios

 

A partir de la contingencia sanitaria debida al Covid -19, muchas personas tuvieron que reflexionar sobre sus hábitos de vida saludable, los cuales incluyen la nutrición, actividad física y el descanso adecuado.

Fuimos totalmente vulnerables ante esta nueva pandemia del siglo XXI. Están perdiendo  principalmente la batalla ante esta enfermedad las personas con sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión. Todo lo anterior, muestra de una deficiente nutrición en nuestro país.

En 2018 La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) nos informó que en México el 75.2% (39.1% sobrepeso y 36.1% obesidad) de la población de 20 años en adelante padecía de obesidad y sobrepeso, rebasando el 71.3% del 2012.

En este sentido, nos hace voltear hacia los profesionales de la salud dedicados al cuidado y control de la alimentación. Es importante acudir a ellos, ya que son los únicos que pueden determinar el tipo de alimentación adecuada, tomando en cuenta  las características de cada persona, como es el peso, la talla, el gasto energético, IMC, antecedentes heredofamiliares y también tomando en cuenta los gustos de cada paciente.

El Licenciado en Nutrición no solo se dedica a dar planes de alimentación para control de peso. También se dedica al área hospitalaria, dando atención y educación nutricional al paciente hospitalizado. Es parte importante en el área de terapia intensiva (UCI) ya que es el encargado de calcular el soporte nutricional (alimentación por sonda) a pacientes que lo requieran.

Así que si te interesa mejorar tus hábitos de alimentación lo mejor es que visites a un nutriólogo. 


Te invitamos a conocer más sobre la Licenciatura en Nutrición

Por: Mtra. Candy Sosa


Comentarios

Entradas populares de este blog

Día del Ingeniero Jaguar

La sororidad es poderosa

Tómalo con calma

¡A poner nuestro granito de arena!

Celebremos a los héroes de la familia

Los Psicólogos en tiempos de pandemia

¡Feliz Día de la Marina!

El mejor regalo que le puedes dar a tu mamá es quedarte en casa

Por un mundo más incluyente

Letras, acentos, palabras y cómo utilizarlos