Este blog creado por la Universidad del Noreste tiene como principal objetivo el compartir e informar contenido útil y relevante sobre temas de interés actual.
La labor de un periodista
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Cada mañana, al despertar, la población entera amanece con las últimas noticias que suceden en el mundo. Esa es la labor del periodista, buscar y narrar los acontecimientos noticiosos más relevantes para informarle a la gente.
Así como todo el personal de salud que están frente a la lucha contra el covid-19, los periodistas también enfrentan la pandemia como uno de los retos más importantes de su profesión. Con incertidumbre, miedo y compromiso salen a las calles todos los días en medio de una cuarentena para buscar información verídica sobre la nueva enfermedad que está atemorizando al mundo entero.
Estos profesionales, persistentes en su actividad, los ha llevado a enfrentarse a los peligros naturales que conlleva esta noble ocupación.
Para que comprendas un poco más sobre el labor de un periodista, te compartiremos una lista del séptimo arte que ofrece un escaparate de periodismo honesto y valiente. Muchas cintas recogen escenas en redacciones con periodistas como protagonistas, sus tramas se desarrollan en torno a la situación de los medios y su relación con la política.
The Post: Los archivos del pentágono (2018)
En 1971, The New York Times y The Washington Post tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno, que había durado cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses.
Todos los hombres del presidente (1976)
Está basada en la investigación por parte de dos jóvenes periodistas de The Washington Post para llegar al fondo del caso Watergate que acabó con la dimisión de Richard Nixon.
La serie: Tijuana (2019)
Relata la constante violencia contra la prensa en México, con uno de los ejemplos más noventeros y extremos que existen: el mito del semanario Zeta, situado en una de las ciudades más sórdidas de América Latina.
A través de los años, la madre Tierra nos ha dado grandes enseñanzas, sana rápidamente y se adapta al cambio. Hoy es un buen momento para reflexionar y empezar a generar acciones de cambio para cuidar nuestro planeta. El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, y este año está dedicado a reflexionar sobre la biodiversidad. Eventos como los incendios forestales sin precedentes en Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia del Coronavirus (Covid-19) demuestran la relación complicada entre los humanos y las redes de la vida en las que vivimos. Como lo mencionamos en un principio de esta entrada, generando acciones pequeñas en pro del medio ambiente, podemos hacer una gran diferencia. A continuación, te compartimos algunos tips para cuidar el medio ambiente que puedes incluir en tu vida diaria: Evita tirar basura en la calle. Riega las plantas durante la noche o muy temprano, cuando el sol tarda más en ...
Llegó marzo y con ello la unión de las mujeres con un fin común: proteger y defender sus derechos e intereses para ser líderes y ser agentes de cambio para las futuras generaciones de mujeres. Específicamente el 8 de marzo, se hace conciencia sobre todas las mujeres que viven bajo el mismo sistema patriarcal, que han sufrido y han perdido alguna lucha o batalla en sus derechos como mujer. Para crear redes de apoyo que empujen cambios sociales para lograr la igualdad, las mujeres están estrechando relaciones de hermandad y solidaridad entre ellas mismas, es decir, están siendo sororas. Si quieres empezar a ser sorora y no sabes cómo aplicarlo en tu vida diaria, aquí te traemos algunos tips de Melissa Pineda en Oxfam México: Paremos de juzgar nuestra apariencia física. Las decisiones sobre nuestro cuerpo son solo nuestras, evitemos juicios. Respetemos las formas en que las demás eligen vivir su sexualidad. Nunca justifiquemos acoso y/o violencia contra mujeres. Evitemos reproducir ...
Por: Jessica Dávalos Casillas En medio de la tempestad causada por la crisis mundial del Covid-19, hoy se celebra el Día Internacional del Trabajo. De cierta manera, la pandemia ha causado un impacto en el mercado laboral y los empleadores han tenido que adaptarse a la situación, desde el trabajo remoto, hasta la implementación de asistentes basados en la inteligencia artificial con el objetivo de aprovechar las posibilidades que actualmente la red nos proporciona incluso si la mayoría de los equipos de trabajo laboran desde casa. Cada organización enfrenta la crisis de forma diferente. En este sentido, las empresas están tomando medidas para mantener operaciones y al mismo tiempo, preservar la salud de sus trabajadores. Después de 107 años que se conmemora en el país esta fecha que recuerda a los mártires de Chicago y la exigencia en México de una jornada de 8 horas y descanso dominical, en esta ocasión no será posible celebrar la concentración del Primero de Mayo, Día de...
Descubrir que se tiene VIH/SIDA cambiará completamente la vida de la persona afectada así como la de su familia. Por eso es importante que, además del tratamiento médico, se lleve un tratamiento psicológico para que el paciente pueda llevar la enfermedad de manera positiva. El apoyo psicológico es muy importante para que una persona afectada por VIH/SIDA y su familia pueda afrontar la enfermedad. Con el fin de facilitar la comprensión de esta enfermedad, es necesario establecer que, el Sida se contagia por contacto sexual, sangre o de una madre a su hijo en el embarazo, parto o lactancia. El concepto de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia adquirida, se ha modificado de ser concebida como una enfermedad mortal a una enfermedad crónica y tratable clínicamente, lo que ha contribuido a mejorar la calidad de vida y supervivencia de las personas. La OMS calculó 38,0 millones de personas con VIH a finales del año 2019. Durante la enfermedad, los pacientes presentan alteraci...
Por: Jessica Dávalos Si eres super fanático de la saga de Star Wars, de seguro estarás familiarizado con la frase “Que la fuerza te acompañe” (“May the force be with you”) y la relación que tiene con la fecha 4 de mayo. Para quienes no estén tan familiarizados con una de las líneas más recordadas en la historia de la cultura pop, en esta entrada te explicaremos la relación que tiene el 4 de mayo y el universo de Star Wars. ¿Cuál es su significado? Los fanáticos de esta saga usaron su ingenio y crearon un juego de palabras en relación con la fecha 4 de mayo y la oración “Que la fuerza te acompañe” para que rimara en inglés. En este sentido, la primera parte de la frase rima bien con la fecha: “May the fourth” y “May the force”, quedando así: “May the fourth be with you”. Hechos históricos Corría mayo de 1979, donde un viernes 4 de mayo el diario británico London Evening News publicó un nota en la que miembros del Partido Conservador del Reino Unido felicitaban a Marga...
Museo Memoria y Tolerancia. Foto por Josué López ¿Sabías que hoy 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos? Así es, desde 1977 el Consejo Internacional de Museos (ICOM) estableció que cada 18 de mayo se rindiera homenaje a todos los museos que existen en el mundo. Siendo una celebración para estudiantes curiosos, conservadores apasionados, entusiastas del arte, guardias entregados y visitantes ocasionales. Los museos son lugares que nos invitan a conocer sobre diferentes temas, existiendo un sinfín en el mundo y con temáticas diferentes. Algunos de los museos más famosos son: el Museo de Louvre en París, el Metropolitan Museum of Art en Nueva York, el Museo de Historia Natural en Londres y el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México. La historia de este día comenzó en la doceava asamblea general del ICOM con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de estos lugares, ya que son un medio para el enriquecimiento cultural y paz ent...
¿Sabías qué…? En México el 53% de los administradores son hombres y el 47% son mujeres, según datos del INEGI. En esta entrada te explicaremos las curiosidades de un administrador y los retos que representa este profesionista en la actualidad. El ser un administrador es de gran influencia en el mundo corporativo. Son emprendedores natos que cuentan con una visión muy completa que les permite tomar las mejores decisiones en todos los ámbitos de la empresa. Su liderazgo es fundamental para el logro de los objetivos organizacionales. Gráfica obtenida del Observatorio Laboral con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) Actualmente uno de los retos principales de los administradores es innovar en modelos de negocios sostenibles que aporten valor ambiental y social bajo un contexto digital. De acuerdo al Global Entrepreneurship Monitor, dos de cada tres jóvenes latinoamericanos quieren ser dueños de su propio negocio. Esta celebración se trata de un día ...
Hoy se conmemora el 158 aniversario de la Gran Batalla de Puebla "Lucha cuerpo a cuerpo" de la serie: Batalla de Puebla. Patricio Ramos Ortega. 1862. Óleo sobre tela 78x96 cm. Colección Museo de Historia Mexicana Por: Jessica Dávalos Un cinco de mayo pero de 1862, se llevó a cabo la batalla de Puebla. En este acontecimiento, las tropas mexicanas a cargo del general Ignacio Zaragoza enfrentaron a las fuerzas del Segundo Imperio Francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, durante la II Intervención Francesa en México. Un poco de historia La batalla se dio porque Juárez proclamó la suspensión del pago de la deuda externa. En ese momento, España, Inglaterra y Francia, eran los países adeudados por lo que le declararon la guerra a México. Posteriormente, Juárez llegó a un acuerdo con dos de las potencias pero Francia estaba decidida a invadir. Contra toda expectativa, el Ejército de Oriente que estaba a cargo del general Ignacio Zaragoza logró una victoria inesp...
En medio de la pandemia por el Coronavirus, hay festividades que no pueden pasan por desapercibido y esta es una de ellas, el Día del Padre. Si bien, este año nos ha orillado a no hacer grandes celebraciones y estar en casa, existen diversas maneras para celebrar a papá este 2020. Desde una pequeña comida con los integrantes que habitan en tu casa, una tarde juegos hasta un día de películas, pueden hacer feliz a papá este día y que mejor regalo que quedarte en casa para evitar algún padecimiento por esta infección. En esta entrada te traemos algunas opciones de películas para ver con tu papá , donde las puedes encontrar en Netflix: Son como niños: Bien se dice que los hombre nunca maduran y esta comedia es la muestra clara de ello. Risas y diversión pasarás con esta película. En busca de la felicidad: Una de las películas más icónicas del Día del Padre. Un papá haría lo que fuera por ver a su hijo feliz sin importar los obstáculos que se presentan. Guerra de papás: Dusty y Brad so...
Nos dicen todólogos, chismosos, lo que no sabemos lo inventamos, que estudiamos comunicación por ser la carrera más fácil, nos conocen por la ortografía “perfecta” , que queremos solo salir en la tele o en la radio… Pero realmente, la mayoría de los comunicólogos están tras bambalinas creando el mensaje perfecto para comunicarlo a la sociedad. En esta entrada te traemos el “Decálogo del Comunicólogo”, diez mandamientos, por así decirlo, extraídos de amosercomunicólogo.com, que son parte de la vida de este profesionista. 1.- Amar la comunicación por sobre todas las cosas. Disfrutar de la actividad a la que te dedicas. Damos mejores resultados si amamos lo que hacemos. 2.- Leerás todo lo que llegue a tus manos pero no te quedes solo con eso. Ve más allá y busca tus propias fuentes. Desde libros, prensa, revistas, artículos hasta blogs. 3.- Serás cuidadoso con tu trabajo. Asegúrate de darle tu toque personal y prestar atención a todos los detalles. 4.- Serás profesional e imparcial. ...
Comentarios
Publicar un comentario