Este blog creado por la Universidad del Noreste tiene como principal objetivo el compartir e informar contenido útil y relevante sobre temas de interés actual.
La labor de un periodista
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Cada mañana, al despertar, la población entera amanece con las últimas noticias que suceden en el mundo. Esa es la labor del periodista, buscar y narrar los acontecimientos noticiosos más relevantes para informarle a la gente.
Así como todo el personal de salud que están frente a la lucha contra el covid-19, los periodistas también enfrentan la pandemia como uno de los retos más importantes de su profesión. Con incertidumbre, miedo y compromiso salen a las calles todos los días en medio de una cuarentena para buscar información verídica sobre la nueva enfermedad que está atemorizando al mundo entero.
Estos profesionales, persistentes en su actividad, los ha llevado a enfrentarse a los peligros naturales que conlleva esta noble ocupación.
Para que comprendas un poco más sobre el labor de un periodista, te compartiremos una lista del séptimo arte que ofrece un escaparate de periodismo honesto y valiente. Muchas cintas recogen escenas en redacciones con periodistas como protagonistas, sus tramas se desarrollan en torno a la situación de los medios y su relación con la política.
The Post: Los archivos del pentágono (2018)
En 1971, The New York Times y The Washington Post tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno, que había durado cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses.
Todos los hombres del presidente (1976)
Está basada en la investigación por parte de dos jóvenes periodistas de The Washington Post para llegar al fondo del caso Watergate que acabó con la dimisión de Richard Nixon.
La serie: Tijuana (2019)
Relata la constante violencia contra la prensa en México, con uno de los ejemplos más noventeros y extremos que existen: el mito del semanario Zeta, situado en una de las ciudades más sórdidas de América Latina.
Hoy honramos a las mujeres y hombres que se han dedicado a la ingeniería en sus diferentes ámbitos. Estos profesionales son responsables directos, en gran medida, del avance y evolución tecnológica del hombre a través del tiempo. En esta entrada te explicamos cuál fue el origen de esta celebración. Corría el año de 1974 cuando el secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno de Luis Echeverría Álvarez, promovió que el 1 de julio fuera el Día del Ingeniero. El secretario, Eugenio Méndez Docurro, sugirió esa fecha porque en 1776 se expidió la Real Cédula para la creación en México del Real Tribuna de la Minería, en donde se gestaron los primeros planes de estudio y textos de las primeras escuelas de ingeniería del continente americano. Con la intención de defender los intereses de este sector profesional, en 1946 se fundó el Colegio de Ingenieros Civiles en México. El Observatorio de la Ingeniería Mexicana señala que en los últimos 10 años la matrícula ha crecido en un 84...
Descubrir que se tiene VIH/SIDA cambiará completamente la vida de la persona afectada así como la de su familia. Por eso es importante que, además del tratamiento médico, se lleve un tratamiento psicológico para que el paciente pueda llevar la enfermedad de manera positiva. El apoyo psicológico es muy importante para que una persona afectada por VIH/SIDA y su familia pueda afrontar la enfermedad. Con el fin de facilitar la comprensión de esta enfermedad, es necesario establecer que, el Sida se contagia por contacto sexual, sangre o de una madre a su hijo en el embarazo, parto o lactancia. El concepto de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia adquirida, se ha modificado de ser concebida como una enfermedad mortal a una enfermedad crónica y tratable clínicamente, lo que ha contribuido a mejorar la calidad de vida y supervivencia de las personas. La OMS calculó 38,0 millones de personas con VIH a finales del año 2019. Durante la enfermedad, los pacientes presentan alteraci...
Por: Jessica Dávalos y Laura Oliveros 🌻 Así como lo dice el título de esta entrada, el mejor regalo que puedes hacerle a tu mamá por el Día de las Madres, es quedarte en casa. La Universidad del Noreste te exhorta a que te quedes en casa durante esta festividad para evitar que el virus se propague más. Así mismo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, hizo un llamado a la población para no realizar reuniones sociales ni visitar a la mamás el 10 de mayo, pues aseguró que evitar que se contagien es “el mejor regalo”. Mediante un video en redes sociales, Gatell explicó que el ir a visitar a las mamás o el simple hecho de ir al supermercado a comprarle un detalle, puede ocasionarles un problema de salud, principalmente si son de la tercera edad, ya que tienen una mayor probabilidad de contagiarse y que se complique su salud. Teniendo estas indicaciones por parte de las autoridades de salud, podemos festejar el Día de la Madre de una manera diferente y creativa. Si aún no tienes ...
Las personas zurdas también tienen su día, y es hoy. Cada 13 de agosto desde 1976 es el Día Internacional de la Zurdera, el cual pretende dar a conocer y ayudar las dificultades que encuentran las personas zurdas en una sociedad predominantemente diestra; como el tener que usar herramientas pensadas para diestros, ya sean las tijeras, los cuadernos en espiral, las sillas o bancas para escribir. Esta jornada es promovida por la Internacional de Zurdos (Lefthanders International), una institución fundada y dirigida por Dean R. Campbell. Se estima que entre el 10% y 13% son consideradas zurdas, excepto en Japón, donde sólo un 2% de la población tiene esta condición. Esta efeméride también busca crear conciencia sobre la proclividad de los zurdos para desarrollar esquizofrenia. A lo largo de la historia y en diversos países del mundo, el colectivo de los zurdos ha sufrido situaciones de discriminación e incluso acoso. Todos hemos oído historias de niños zurdos a los que se les corregí...
En los últimos años, ha aparecido una nueva crisis provocada por la aparición de nuevas tecnologías que han de convertirse o no en oportunidades de desarrollo según las capacidades que tenga el sector radiofónico para implementarlas y usarlas. Entre estas están, la creación de episodios grabados y transmitidos de manera online, mejor conocidos como los podcast. En el Día Mundial de la Radio hoy te traemos las similitudes y diferencias entre este medio tradicional y el podcast: Similitudes - Un enfoque en lo que el oyente quiere, desea y busca. - Un contenido que entretiene e informa. - Una introducción que engancha al oyente y le da razones para quedarse y escuchar el resto del contenido. - Una estructura que lo mantiene cautivado. - Un lenguaje sencillo que todos entienden. - Una experiencia sonora que conecta. Diferencias - La radio en vivo no se puede editar después de que se haya transmitido. - Los podcasts se graban y cuando se cometen errores se vuelven a grabar y l...
¿Sabes que significó la Expropiación Petrolera para México? Aquí en este pequeño post, te contamos algunos datos para entender más sobre este acontecimiento importante para la nación mexicana. La expropiación consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos, esto sucedió en 1938, bajo la presidencia de Lázaro Cárdenas. Las compañías que figuraban en ese entonces, eran: Mexican Petroleum Company of California, Compañía Mexicana de Petróleo El Águila y la Compañía Exploradora de Petróleo la Imperial S.A., que hoy forman las más grandes corporaciones internacionales de comercialización del “oro negro”. Esta decisión dejó absorta a la población y su apoyo se hizo presente, ya que querían aprovechar sus propias riquezas naturales y por otra parte, querían erradicar las malas condiciones laborales de los trabajadores en los yacimientos. En cierto modo, el tema era crucial y a la vez internacional y mult...
Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana La dificultad de las personas con discapacidad auditiva para comunicarse con las demás personas, dificulta su desarrollo educativo, profesional y humano, lo que limita sus oportunidades de inclusión. Es por eso que, la población con esta discapacidad desarrolló su propia forma de comunicación: la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Si bien, esta lengua les permite comunicarse entre sí, pero para el resto de la población y quienes desconocen de esta lengua, puede ser un poco difícil la comunicación. Reconocida oficialmente como una lengua nacional y formando parte del patrimonio lingüístico con que cuenta la nación mexicana, el Día de la LSM se conmemora cada 10 de junio y desde el 2005. Esta lengua consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal. Existen algunas variaciones en la LSM, de acuerdo con las regiones geográficas del país....
Las educadoras son importantes en el sector educativo porque se encargan de los estudiantes más pequeños. Es la edad del preescolar la época más bonita y tierna por lo que las autoridades las exhortaron a esforzarse por darles las bases para que sean mejores alumnos durante el resto de su vida. A través del juego, los alumnos adquieran las habilidades y conocimientos que les van a permitir ser mejores estudiantes, además de tener mejor desempeño con sus familiares, con los seres queridos que los rodean y con la sociedad en general. En esta fecha se les reconoce también que, con su esfuerzo profesional y humano, hacen posible que cuando los alumnos egresan de los jardines de niños, ya saben leer, lo que significa un avance en su proceso educativo. En México, la educadora es una pieza medular en la base de la educación preescolar, pues gracias a sus conocimientos en disciplinas psicológicas y pedagógicas, les permite ayudar el desarrollo del pequeño, lograr una madurez a nivel preescolar...
Por: Jessica Dávalos Si eres super fanático de la saga de Star Wars, de seguro estarás familiarizado con la frase “Que la fuerza te acompañe” (“May the force be with you”) y la relación que tiene con la fecha 4 de mayo. Para quienes no estén tan familiarizados con una de las líneas más recordadas en la historia de la cultura pop, en esta entrada te explicaremos la relación que tiene el 4 de mayo y el universo de Star Wars. ¿Cuál es su significado? Los fanáticos de esta saga usaron su ingenio y crearon un juego de palabras en relación con la fecha 4 de mayo y la oración “Que la fuerza te acompañe” para que rimara en inglés. En este sentido, la primera parte de la frase rima bien con la fecha: “May the fourth” y “May the force”, quedando así: “May the fourth be with you”. Hechos históricos Corría mayo de 1979, donde un viernes 4 de mayo el diario británico London Evening News publicó un nota en la que miembros del Partido Conservador del Reino Unido felicitaban a Marga...
El blog de la lengua es un canal de YouTube con poco más de 92,000 suscriptores, donde Alberto Bustos, un profesor español de Lingüística, te enseñará lo que todo mundo asegura ya sabe hacer, hablar y escribir: el español. El canal te propone mejorar tus habilidades de redacción, gramática, vocabulario, etc. Bustos abarca diferentes temas y los tiene ordenados en sus respectivas listas de reproducción para que no pierdas el hilo. Su manera de explicar es muy efectiva y muy clara, pues lo hace cuidadosamente y lo suficientemente lento como para que comprendas pero sin dejar que te aburras o te frustres. Hablando de lo técnico, tanto visual como auditivamente cuenta con muy buena calidad, no tiene distractores en su área de grabación pero la mantiene llena para que sea un atractivo visual, igualmente en audio normalmente no se oye nada que interrumpa tu atención y su voz se oye muy clara. Así que ya sabes, si quieres poner a prueba tus conocimientos, o quieres mejorar tu gramática, tu fo...
Comentarios
Publicar un comentario