Este blog creado por la Universidad del Noreste tiene como principal objetivo el compartir e informar contenido útil y relevante sobre temas de interés actual.
La labor de un periodista
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Cada mañana, al despertar, la población entera amanece con las últimas noticias que suceden en el mundo. Esa es la labor del periodista, buscar y narrar los acontecimientos noticiosos más relevantes para informarle a la gente.
Así como todo el personal de salud que están frente a la lucha contra el covid-19, los periodistas también enfrentan la pandemia como uno de los retos más importantes de su profesión. Con incertidumbre, miedo y compromiso salen a las calles todos los días en medio de una cuarentena para buscar información verídica sobre la nueva enfermedad que está atemorizando al mundo entero.
Estos profesionales, persistentes en su actividad, los ha llevado a enfrentarse a los peligros naturales que conlleva esta noble ocupación.
Para que comprendas un poco más sobre el labor de un periodista, te compartiremos una lista del séptimo arte que ofrece un escaparate de periodismo honesto y valiente. Muchas cintas recogen escenas en redacciones con periodistas como protagonistas, sus tramas se desarrollan en torno a la situación de los medios y su relación con la política.
The Post: Los archivos del pentágono (2018)
En 1971, The New York Times y The Washington Post tomaron una valiente posición en favor de la libertad de expresión informando sobre los documentos del Pentágono y el encubrimiento masivo de secretos por parte del gobierno, que había durado cuatro décadas y cuatro presidencias estadounidenses.
Todos los hombres del presidente (1976)
Está basada en la investigación por parte de dos jóvenes periodistas de The Washington Post para llegar al fondo del caso Watergate que acabó con la dimisión de Richard Nixon.
La serie: Tijuana (2019)
Relata la constante violencia contra la prensa en México, con uno de los ejemplos más noventeros y extremos que existen: el mito del semanario Zeta, situado en una de las ciudades más sórdidas de América Latina.
Hoy honramos a las mujeres y hombres que se han dedicado a la ingeniería en sus diferentes ámbitos. Estos profesionales son responsables directos, en gran medida, del avance y evolución tecnológica del hombre a través del tiempo. En esta entrada te explicamos cuál fue el origen de esta celebración. Corría el año de 1974 cuando el secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno de Luis Echeverría Álvarez, promovió que el 1 de julio fuera el Día del Ingeniero. El secretario, Eugenio Méndez Docurro, sugirió esa fecha porque en 1776 se expidió la Real Cédula para la creación en México del Real Tribuna de la Minería, en donde se gestaron los primeros planes de estudio y textos de las primeras escuelas de ingeniería del continente americano. Con la intención de defender los intereses de este sector profesional, en 1946 se fundó el Colegio de Ingenieros Civiles en México. El Observatorio de la Ingeniería Mexicana señala que en los últimos 10 años la matrícula ha crecido en un 84...
Llegó marzo y con ello la unión de las mujeres con un fin común: proteger y defender sus derechos e intereses para ser líderes y ser agentes de cambio para las futuras generaciones de mujeres. Específicamente el 8 de marzo, se hace conciencia sobre todas las mujeres que viven bajo el mismo sistema patriarcal, que han sufrido y han perdido alguna lucha o batalla en sus derechos como mujer. Para crear redes de apoyo que empujen cambios sociales para lograr la igualdad, las mujeres están estrechando relaciones de hermandad y solidaridad entre ellas mismas, es decir, están siendo sororas. Si quieres empezar a ser sorora y no sabes cómo aplicarlo en tu vida diaria, aquí te traemos algunos tips de Melissa Pineda en Oxfam México: Paremos de juzgar nuestra apariencia física. Las decisiones sobre nuestro cuerpo son solo nuestras, evitemos juicios. Respetemos las formas en que las demás eligen vivir su sexualidad. Nunca justifiquemos acoso y/o violencia contra mujeres. Evitemos reproducir ...
Por: Jessica Dávalos Casillas Descubre nuevas actividades para hacer desde casa en esta nueva forma de vida. Quedarnos en casa en estos tiempos nos reta a organizar nuestros días de una manera diferente y nos ofrece la oportunidad de replantear nuestra forma de trabajar, estudiar, nuestras relaciones personales con sana distancia y la buena administración de nuestro ocio. En esta entrada te daremos opciones de que puedes hacer en estos días resguardados en casa para mantener nuestra salud física y mental y al mismo tiempo aprovechar esos tiempos muertos de nuestro día a día. Aprendamos algo nuevo Este puede ser un buen momento para aprender cosas y hay muchas formas de hacerlo. Existen diversas plataformas de cursos en línea, que en su mayoría son gratuitas. Coursera: Cursos de diversas disciplinas, impartidos por universidades de todo el mundo. FutureLearn: Plataforma para interactuar con otras personas que ofrece una gran variedad de cursos. Domestika: Si eres...
Por: Jessica Dávalos Casillas A principios de marzo llegó un nuevo virus, el Covid-19, a nuestro país mexicano el cual ha generado cuantiosos daños y ha cobrado miles de vida. Sabemos que son tiempos difíciles pero juntos podemos hacerle frente a la contingencia sanitaria. Ante la llegada de la Fase 3 de la propagación del Covid-19, la OMS y autoridades de la salud nos exhortan a seguir las recomendaciones para disminuir el contagio de este virus: Recuerda el lavado frecuente de manos con jabón o gel antibacterial. Evitar los saludos de mano y beso. En la medida de lo posible quedarse en casa. Mantener la distancia social. No acudir a sitios con mucha gente. De igual manera, te sugerimos un par de ideas que puedes aplicar si ocupas salir de tu casa durante esta cuarentena. Usar mascarilla. Mujeres y hombres con cabello largo de preferencia bien recogido. Limitar el uso de mochilas, carteras, canguros, relojes, alhajas, cualquier tipo de bisutería, etc. etc...
En medio de la pandemia por el Coronavirus, hay festividades que no pueden pasan por desapercibido y esta es una de ellas, el Día del Padre. Si bien, este año nos ha orillado a no hacer grandes celebraciones y estar en casa, existen diversas maneras para celebrar a papá este 2020. Desde una pequeña comida con los integrantes que habitan en tu casa, una tarde juegos hasta un día de películas, pueden hacer feliz a papá este día y que mejor regalo que quedarte en casa para evitar algún padecimiento por esta infección. En esta entrada te traemos algunas opciones de películas para ver con tu papá , donde las puedes encontrar en Netflix: Son como niños: Bien se dice que los hombre nunca maduran y esta comedia es la muestra clara de ello. Risas y diversión pasarás con esta película. En busca de la felicidad: Una de las películas más icónicas del Día del Padre. Un papá haría lo que fuera por ver a su hijo feliz sin importar los obstáculos que se presentan. Guerra de papás: Dusty y Brad so...
Este año el Día del Psicólogo ha cobrado un sentido muy importante y significativo en nuestro país. La gente en estos tiempos de pandemia está empezando a valorar al Psicólogo como un especialista que aporta mucho a la salud de los individuos para que esta sea íntegra. Se dice que en México existen 12 psicólogos por cada 100 mil habitantes. Asistir a un Psicólogo en México sigue siendo un tabú para la sociedad en general, aunque cada vez es mayor la aceptación de estos profesionales de la salud. Desde que se dio a conocer el Covid-19, la salud mental cobró relevancia por el aislamiento forzoso. Dejar de lado la rutina cotidiana y quedarse en casa por meses, ha hecho que las personas desarrollen estrés, ansiedad, temor, agresividad, incredulidad y hasta irritabilidad. La labor del psicólogo ha incrementado debido a esta situación. Es por eso que, la Universidad del Noreste abrió sus canales de atención psicológica para la comunidad Jaguar. Si necesitas apoyo, establece una ci...
Hoy conmemoramos el 103 aniversario del Día de la Marina, fecha en la que se reconoce la labor de mujeres y hombres en el mar, como los marinos mercantes, los pescadores y los integrantes de la Secretaría de Marina-Armada de México, quienes brindan seguridad y protección en nuestros mares para el impulso del desarrollo marítimo nacional. Desde 1942 cada 1 de junio se celebra el Día de la Marina en honor a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos “Potrero del Llano” y “Faja de Oro”, atacados por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año durante el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, acciones dónde dejaron la vida muchos marinos mexicanos. Sin embargo, se declaró el primero de junio porque en el año de 1917 zarpó del Puerto de Veracruz por primera vez el vapor “Tabasco”, un buque mercante mexicano con una tripulación compuesta exclusivamente por connacionales, el cual era comandado por el Capitán de Altura Don Rafael Izaguirre Cast...
Por: Jessica Dávalos y Laura Oliveros 🌻 Así como lo dice el título de esta entrada, el mejor regalo que puedes hacerle a tu mamá por el Día de las Madres, es quedarte en casa. La Universidad del Noreste te exhorta a que te quedes en casa durante esta festividad para evitar que el virus se propague más. Así mismo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, hizo un llamado a la población para no realizar reuniones sociales ni visitar a la mamás el 10 de mayo, pues aseguró que evitar que se contagien es “el mejor regalo”. Mediante un video en redes sociales, Gatell explicó que el ir a visitar a las mamás o el simple hecho de ir al supermercado a comprarle un detalle, puede ocasionarles un problema de salud, principalmente si son de la tercera edad, ya que tienen una mayor probabilidad de contagiarse y que se complique su salud. Teniendo estas indicaciones por parte de las autoridades de salud, podemos festejar el Día de la Madre de una manera diferente y creativa. Si aún no tienes ...
Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana La dificultad de las personas con discapacidad auditiva para comunicarse con las demás personas, dificulta su desarrollo educativo, profesional y humano, lo que limita sus oportunidades de inclusión. Es por eso que, la población con esta discapacidad desarrolló su propia forma de comunicación: la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Si bien, esta lengua les permite comunicarse entre sí, pero para el resto de la población y quienes desconocen de esta lengua, puede ser un poco difícil la comunicación. Reconocida oficialmente como una lengua nacional y formando parte del patrimonio lingüístico con que cuenta la nación mexicana, el Día de la LSM se conmemora cada 10 de junio y desde el 2005. Esta lengua consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal. Existen algunas variaciones en la LSM, de acuerdo con las regiones geográficas del país....
El blog de la lengua es un canal de YouTube con poco más de 92,000 suscriptores, donde Alberto Bustos, un profesor español de Lingüística, te enseñará lo que todo mundo asegura ya sabe hacer, hablar y escribir: el español. El canal te propone mejorar tus habilidades de redacción, gramática, vocabulario, etc. Bustos abarca diferentes temas y los tiene ordenados en sus respectivas listas de reproducción para que no pierdas el hilo. Su manera de explicar es muy efectiva y muy clara, pues lo hace cuidadosamente y lo suficientemente lento como para que comprendas pero sin dejar que te aburras o te frustres. Hablando de lo técnico, tanto visual como auditivamente cuenta con muy buena calidad, no tiene distractores en su área de grabación pero la mantiene llena para que sea un atractivo visual, igualmente en audio normalmente no se oye nada que interrumpa tu atención y su voz se oye muy clara. Así que ya sabes, si quieres poner a prueba tus conocimientos, o quieres mejorar tu gramática, tu fo...
Comentarios
Publicar un comentario